Institucional

Síntesis Proyecto FEDESUD

La generación de un nuevo espacio de encuentro en Sudamérica, con la participación de los más altos representantes del turismo del sector privado de los países de la región, es una herramienta de desarrollo que permite trabajar sobre los pilares de la planificación estratégica regional, complementando los esfuerzos del sector privado en todas sus facetas y subsectores, con la necesaria participación del sector público, en una gobernanza que facilita dar forma a verdaderas políticas turísticas sustentables con un horizonte a largo plazo y acciones con repercusiones concretas en lo inmediato.

La Cámara Argentina de Turismo junto a sus pares sudamericanos ha liderado en los últimos años la creación de un espacio de encuentro regional, que desde su concepción ha tenido la visión de constituirse en una Federación que aglutine las Cámaras Nacionales de Turismo de Sudamérica.

En este sentido existen dos ejes de trabajo fundamentales:

  1. Generación de acciones internacionales de promoción conjunta como región.
  2. Elaboración de políticas regionales de desarrollo turístico.

Es importante destacar que el turismo ya es una política de estado en la mayoría de los países sudamericanos por su innegable impacto en las economías regionales y en la generación de fuentes de empleo.

La asociatividad es un concepto cada vez más ligado al desarrollo, no solo local y nacional sino también a nivel regional e internacional. A partir de ello la generación de objetivos y acciones conjuntas de impacto en la región se traducirá sin dudas en el crecimiento del turismo para cada uno de los países miembros.

El turismo ha transformado sus características en los últimos años y el turista se ha vuelto nómade, buscando así la diversidad de ofertas y la multiplicidad de destinos en un mismo viaje. Sudamérica es fuertemente identificado como una unidad para el resto de los continentes, que buscan la generación de itinerarios de viaje que contengan más de un destino en la región.

En la actualidad ya hemos logrado que FEDESUD sea una realidad, impulsando el turismo regional.

COMISION DIRECTIVA


Presidente
Nombre representante: Aldo Elias.
Nombre del Socio (Persona Jurídica): CAMARA ARGENTINA DE TURISMO (ARGENTINA).
Vicepresidente a cargo de Secretaria
Nombre representante Titular: Juan Ángel Martinez Escrich.
Nombre representante alterno: Marina Cantera Nebel.
Nombre del Socio (Persona Jurídica): CAMARA URUGUAYA DE TURISMO (URUGUAY).
Vicepresidente a cargo de Pro Secretaria
Nombre representante Titular: Holbach Antonio Muñetan.
Nombre representante alterno: Iván López Villalba.
Nombre del Socio (Persona Jurídica): FEDERACION NACIONAL DE CAMARAS PROVINCIALES DE TURISMO (ECUADOR).
Vicepresidente a cargo de Tesoreria:
Nombre representante Titular: Ricardo Margulis Budnik.
Nombre representante alterno: Helen Kouyoumdjian Inglis.
Nombre del Socio (Persona Jurídica): FEDERACION DE EMPRESAS DE TURISMO DE CHILE (CHILE).
Vicepresidente a cargo de Pro Secretaria:
Nombre representante Titular: Carlos Canale Anchorena.
Nombre representante alterno: Eduardo Sevilla.
Nombre del Socio (Persona Jurídica): CAMARA NACIONAL DE TURISMO (PERU).
COMISIÓN FISCAL- SINDICATURA
Nombre Persona Titular: Marcelo Garcia (ARGENTINA).
Nombre Representante Alterno: Fernando Cambon (URUGUAY).